Ya hacía tiempo que pensaba hacerla, pero es una serie a la que ahora mismo tengo en un pedestal y espero hacer una reseña que se encuentre a su altura. Sobretodo espero que todos aquellos que todavía no se la han leído o aquellos que la dejaron a medias (¬¬) se embarquen en ella porque merece la pena.
Sinopsis

Me parece que todo el mundo conoce esta obra y no explicaré gran cosa sobre ella, porque ya es suficientemente famosa de por sí sola. La historia empieza contándonos algo de la niñez de Monkey D. Luffy, que vive en una isla donde una banda de piratas están amarrados.
Nuestro protagonista por equivocación se come un tesoro que tienen guardados los piratas, una Akuma No Mi (“fruta del diablo”) y se convierte en un hombre de goma. Debido a que está muy encariñado con el capitán de la banda le propone que se lo lleve en su barco a la aventura pero después de que este recline la idea Luffy le dice que cuando se haga mayor se embarcará en su propia aventura de convertirse en pirata, como regalo Shanks (el capitán pirata) le regala su sombrero de paja.
Ficha del cómic
La obra es creación del maestro Eichiro Oda, que gracias a esta obra se está convirtiendo en uno de los grandes mangakas del momento y es uno de los que se están cargando a los hombros todo el peso de mantener en un pedestal a la Shonen Jump.
Omitiendo aquella versión en comick-books que nos llegó a España por el 1999, esta obra está siendo publicada nuevamente por Planeta DeAgostini Comics desde Noviembre de 2004. Ahora podemos disfrutar de este manga en una versión en tomo de unas 200 páginas, de una edición que deja bastante que desear, debido a diversos factores. Uno de estos factores a tener en cuenta es la calidad del papel, ya que no es de las mejores del mercado, también se puede opinar sobre las sobrecubiertas que no son muy originales, ya que sólo utilizan 4 o 5 colores para los tomos (aumentando o disminuyendo intensidad del color) y un tema crucial es la traducción efectuada, que deja bastante que desear. A veces hay cosas que no se han de tocar, esto las editoriales ya los saben. La edición española tiene un precio de 6’95€ por cada tomo, visto la edición, es un tanto cara, vista la calidad del manga, merece la pena hacerse con ella (aunque, ¡quién pillará una edición kanzenban!).
Ahora mismo tenemos en el mercado español el tomo 41 (con publicaciones aperiódicas) y en Japón van por el tomo 50, una de las razones por las que me he decidido a poner esta reseña, y subiendo (Como dato curioso os comentaré que Oda lleva más de 9 años dibujando One Piece).
Además de estar siendo publicada en varios países, esta obra tiene una versión animada que en la actualidad cuenta con más de 350 capítulos y que se está emitiendo o se ha emitido en gran parte del mundo (desde Japón, hasta Argentina (censurado), pasando por Italia o España). A parte de la serie también se pueden ver ocho películas y cuatro especiales de TV. Sin contar una buena cantidad de videojuegos.
Opinión Personal
Contando que ya me he enrollado para explicar simplemente la ficha del cómic, os podéis preparar para una larga Opinión Personal. Para empezar he de reconocer que dejé la serie a medias, por allí al tomo 30, más o menos (saga del Ener). La paralicé porque me empezaba a cansar (e incluso la puse a la venta), poco después me la releí y me reenganché.
Comencé esta serie en su momento porque Planeta anunció que la publicaría quincenalmente, y hasta que no pudo hacerlo más la verdad es que cumplió bastante bien con este propósito. La publicación cada quince días favorecía que pudieras seguir el hilo de la obra muy bien y que al principio (que es cuando los shonens suelen ser más flojos) te engancharas muy rápidamente. Lástima que ahora se haya vuelto aperiódica, porque lo de trimestralmente que anunciaron, ni por casualidad.
Este manga es un shonen 100%, si eres amante de este género te gustará seguro, ya que disfrutarás de unas increíbles batallas, unas muy buenas dosis de humor, unas impresionantes sagas que te harán quedarte enganchando hasta el último capítulo y lo mejor de todo (a mi parecer) unos inigualables personajes. Eso sí, no busques la relaciones amorosas, ya que Oda las omite bastante y sólo a veces da alguna pequeña pincelada.
Durante la evolución de la obra se encuentra una mejora en el dibujo del autor, los personajes van evolucionando físicamente (sin grandes cambios) a mejor, no como otros autores que a cuantos más tomos peor les queda. Encuentro muy bueno el dibujo que hace con las chicas, me encanta Nami y Robin, lástima que no haya muchas más féminas entre los personajes habituales de la serie.
SPOILER Otra cosa que me llama mucho la atención son los pasados que tienen todos los personajes principales de la obra. Parece que si no han sido desgraciados en su vida no pueden formar parte de la tripulación de los sombrero de paja. FIN SPOILER
En conclusión, para no alargarme más de la cuenta y para que os leáis lo que he puesto (me he contenido a soltar spoilers), comentar que esta serie os gustará a todos los amantes del buen manga y que yo la recomiendo totalmente. Además me alegro de poder ir al día con esta obra ya que con cada capítulo (ya hemos superado los 500) el Sr. Oda está consiguiendo engancharme más y más.
Nota: 9.9
Artículos Relacionados